San Juan define regreso de la ley de Lemas

Descuentan el rechazo de Juntos por el Cambio, que ya expresó su negativa, y que además mantiene en la Justicia la pelea contra la eliminación de las PASO provinciales

 

 

San Juan dará comienzo este miércoles a la maratón legislativa para reinstaurar un sistema similar a la Ley de Lemas en las próximas elecciones provinciales.

El proyecto que apunta a un mecanismo de reemplazo a las PASO, eliminado por ley en diciembre, se trataría el jueves en el recinto. Para eso, el miércoles deberá aprobarse otra iniciativa: la que permita modificar el Código Electoral en un plazo anterior a los 180 días de los comicios, por lo que deberá dejar sin vigencia la ley 613-N.

Los primeros pasos para llegar a la votación definitiva en la Cámara de Diputados provincial se dieron la semana pasada, en el marco de una reunión de comisión ampliada de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC) y Justicia y Seguridad.

Hoy continuaron las negociaciones que permitirán avanzar los próximos días en el recinto. Desde el gobierno de Sergio Uñac, que acompañó la presentación del proyecto por parte de un grupo de bloques, entre ellos el FdT y el giojismo (que había judicializado el fin de las PASO), insisten en que para avanzar con un nuevo sistema debe haber un consenso amplio.

De no lograrlo, en el oficialismo provincial de Uñac se mantendrán en el esquema de internas partidarias para definir las candidaturas. Así lo expresó el vicegobernador Roberto Gattoni  días atrás.

Para la sesión del miércoles se requiere una mayoría especial de dos tercios. Es decir, 26 de los 36 diputados provinciales. En principio, los impulsores del proyecto para introducir el Sistema de Participación Democrática Abierta (SiPAD) se muestran optimistas con alcanzar ese número.

Descuentan el rechazo de Juntos por el Cambio, que ya expresó su negativa, y que además mantiene en la Justicia la pelea contra la eliminación de las PASO provinciales, con una apelación al fallo de la Cámara Civil que le dio aval a Uñac en su iniciativa para cancelar las primarias.

El giojismo, en tanto, dejó de lado los tribunales y acompaña el retorno de los lemas, que se utilizaron en los 90 en la provincia.

Si el miércoles se consigue dinamitar los plazos de la ley 613-N, al día siguiente ingresará la iniciativa central, la del SiPAD, que contempla la posibilidad de presentar sublemas cuyos votos se suman para definir qué frente gana.

Hoy, para la categoría del gobernador, solo se utiliza en Santa Cruz, mientras que Formosa y Misiones lo habilitan para categorías municipales.

Related posts